Cómo tramitar mi Seguro de Desempleo
¿Necesitas saber cómo tramitar el seguro de desempleo? Si tienes domicilio en la Ciudad de México y te has quedado desempleado, tienes acceso a este seguro por un máximo de 6 meses, durante los cuales, las autoridades de la CDMX ofrecen una ayuda económica de 2,568.00 pesos mensualmente mientras logras colocarte en el sector formal.
Para poder beneficiarte y tener acceso a este incentivo económico, debes buscar trabajo de forma activa, por lo que tienes que estar registrado en el Servicio Nacional de Empleo del Gobierno Federal, específicamente en su bolsa de trabajo.
El seguro de desempleo otorga a los beneficiados, una suma equivalente a la UMA – Unidad de Medida y Actualización, además fomenta la reinserción al trabajo formal mediante capacitación y una bolsa de trabajo.
Este beneficio está dirigido particularmente a personas mayores de edad, que hayan perdido su empleo formal, a los grupos minoritarios y a los que son tradicionalmente excluidos, por ejemplo las mujeres embarazadas, los connacionales retornados o repatriados, los liberados de los centros de reclusión, las comunidades indígenas y otros casos similares.
Requisitos para tramitar el Seguro de Desempleo
Para iniciar la solicitud del seguro de desempleo se requiere:
- Ser mayor de 18 años y no haber cumplido los 68 años.
- Haber perdido un empleo formal de forma involuntaria.
- Tener domicilio en la Ciudad de México y además, haber trabajado para una empresa domiciliada física y fiscalmente también en la CDMX, durante al menos 6 meses.
- No recibir ingresos por concepto de subsidio, pensión, jubilación, tampoco debe recibir alguna transferencia del gobierno que llegue a igualar o a superar el monto otorgado por el seguro de desempleo.
- Buscar empleo activamente.
- Estar registrado en https://www.empleo.gob.mx/registro-candidato
Procedimiento para tramitar el Seguro de Desempleo
Antes de iniciar el trámite es importante verificar que se tienen todos los documentos que se indican a continuación:
- Constancia de las semanas cotizadas al IMSS, si en el empleo tenías seguro social, en caso contrario debes presentar un documento que acredite que no tenías ese derecho.
- Identificación oficial con fotografía, vigente.
- Comprobante de estar domiciliado en la Ciudad de México, anterior a los 3 meses de expedición.
El trámite comienza cuando el interesado se registra en la siguiente dirección: https://tramites.cdmx.gob.mx/desempleo/pre-registro, crea su cuenta e inicia sesión con su usuario y su contraseña.
Luego se debe consultar si se va a recibir el apoyo, para esto se debe acceder a la siguiente dirección: http://www.segurodedesempleo.cdmx.gob.mx/
De resultar beneficiado, debes acudir a la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo en dos oportunidades: una para la toma de tu fotografía y otra para la entrega de tu tarjeta o pago.
Recuerda que debes buscar empleo de forma activa, además de entregar la cartilla de búsqueda en las oficinas centrales y, cuando encuentres un nuevo empleo formal, es importante notificar tu nueva condición ante las oficinas centrales.
El horario de atención al público es de lunes a viernes, en un horario comprendido entre las 9 horas y las 15 horas.