Cómo tramitar Placas de mi Carro

Cuando una persona compra un carro en México, uno de los primeros aspectos legales que debe considerar es en cómo tramitar las placas del carro, probablemente este sea uno de los trámites más importantes de realizar.

Hay muchas agencias que ofrecen el servicio de emplacar tu auto nuevo, sin embargo, tú también puedes hacerlo e invertir ese dinero en otra cosa o simplemente ahorrarlo y ganar algunos pesos. Este trámite no es muy engorroso, por el contrario, es algo sencillo como verás a continuación.

Como tramitar placas de mi carro

Documentos para Tramitar las Placas de un Carro Nuevo

Para tramitar las placas de tu nuevo auto, la SEMOVI – Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México exige varios requisitos, entre ellos los documentos que comprueban la propiedad del nuevo vehículo, los papeles de identificación y los comprobantes del domicilio del interesado, es decir:

  1. Sirven como documentos para comprobar la propiedad del nuevo vehículo:
    1. Factura de compra.
    2. Carta Factura vigente, si se compra a crédito, con fecha de expedición no mayor a 1 mes, debe presentarse con una copia sin valor del original de la factura.
    3. Factura digital.
    4. Contrato de compra – venta o carta responsiva.
    5. Copia de la identificación oficial del vendedor y del comprador.
  2. Si están vigentes, estos documentos sirven para comprobar la identidad:
    1. Credencial del INE – Instituto Nacional Electoral.
    2. Credencial del IFE – Instituto Federal Electoral.
    3. Licencia de conducir, si está emitida en la Ciudad de México.
    4. Cartilla del Servicio Militar Nacional.
    5. Pasaporte
    6. Cédula Profesional.
    7. Si es extranjero, además debe tener un documento migratorio, el cual acredite su estancia legal en México.
    8. En caso de ser una persona moral se requiere: Acta Constitutiva de la empresa, Poder Notarial, Identificación oficial del apoderado de la empresa del representante legal de la misma.
  3. Sirven como documentos para demostrar el domicilio del interesado:
    1. Recibo de servicios: luz, teléfono fijo o similares.
    2. Boleta del servicio de agua.
    3. Certificado de residencia.
    4. Estado de cuenta emitido por una entidad bancaria a nombre del titular.
    5. Boleta del impuesto predial.

Para que la SEMOVI acepte estos documentos, estos no deben exceder una antigüedad de 90 días y además deben haber sido emitidos en la Ciudad de México.

Procedimiento para tramitar las placas de un carro nuevo

Luego de buscar los documentos que solicita la SEMOVI, solo queda seguir los siguientes pasos:

  1. Realizar el pago de los derechos de alta, este solamente se necesita en los casos en que aplique el pago de tenencia, para el coche que deseas adquirir.
  2. Esperar a que este pago se vea reflejado en la SEMOVI, específicamente en su Sistema Electrónico de Control Vehicular, esto puede tardar unas 48 horas a lo sumo.
  3. Pagar el costo del trámite, esto siempre se debe hacer, independientemente de que el carro sea nuevo o sea seminuevo. El costo dependerá del Estado en el que te encuentres, también dependerá de qué tipo de automóvil tengas (Motocicleta, Coche, Remolque, etc.).

Por último, si el vehículo proviene de otro estado, es necesario validar las tenencias o los referendos de la entidad federativa de origen.

¿Aún no estás suscrito al blog?

Suscríbete a nuestro feed y recibe gratis las publicaciones en tu e-mail:

ESCRIBE UN COMENTARIO